El próximo 22 de junio de 2025 entrarán en vigor los derechos laborales para repartidores y conductores de plataformas digitales en México. Sin embargo, trabajadoras como repartidoras y conductoras manifiestan su preocupación ante la falta de información sobre cómo se aplican estas nuevas reglas.
Con más de una década operando en el país y ante el panorama de incertidumbre, conductoras y repartidoras alzaron la voz para exigir certeza y transparencia sobre las obligaciones que tendrán con las empresas.
"El día de hoy estamos a cinco días de que entre en vigor y no sabemos nada. Existe incertidumbre entre nosotros, ya que no sabemos si seremos parte de la nueva modalidad de trabajo. Exigimos claridad sobre cómo será esta nueva forma", Beatriz Adriana, conductora de aplicación
Temen perder flexibilidad de horarios y disminuir sus ingresos
Una de las principales inquietudes es que la reforma obliga a cumplir con una jornada laboral de ocho horas, lo que afectaría la flexibilidad que actualmente ofrecen estas plataformas. Para mujeres como Ilse Oropeza, conductora, esta libertad de horario es clave para poder cuidar de sus familias, hijos o incluso un segundo trabajo.
“Lo que nos permiten las plataformas digitales es el tiempo, porque en el tiempo nos basamos para la familia, para cuidar a los padres -muchas cuidan a sus propios padres-, también a estudiantes, y hay mujeres que tienen un segundo rol… que significa un segundo trabajo”, Ilse Oropeza, conductora de aplicación
Fuente: Uno Tv
0 $type={blogger}:
Post a Comment