Las personas que habitan de forma irregular casas del Infonavit podrán adquirirlas a bajo costo, informó Octavio Romero Oropeza, director del instituto. Esta medida busca evitar desalojos y ofrecer esquemas de regularización con opción a compra, siempre que no haya denuncias formales por despojo, aclaró este martes Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Gobernación.
Regularización sin desalojos, instrucción presidencial
Durante la conferencia matutina del lunes 16 de junio —encabezada por la Secretaría de Gobernación ante la ausencia de la presidenta Claudia Sheinbaum—, Romero Oropeza explicó que la instrucción de la mandataria es buscar soluciones sin recurrir a desalojos.
“Lo que queremos hacer, por instrucciones de la presidenta, es buscar regularizar a estas personas… podrían recibir un arrendamiento con opción a compra para que se queden con las viviendas”, indicó.
145 mil viviendas ocupadas irregularmente
El anuncio se sustenta en un censo realizado por el Infonavit y la Secretaría del Bienestar, que analiza 843 mil viviendas con problemáticas. Hasta el 13 de junio, se habían revisado 168 mil casas, de las cuales:
- 145 mil están habitadas por personas que no son derechoshabientes o dejaron de pagar su crédito
- 23 mil están deshabitadas o vandalizadas
- Cuotas mensuales accesibles
- Plazos de 4 a 5 años para obtener la propiedad
- Diálogo personalizado con cada ocupante para encontrar la mejor solución
- "Si no se regularizan, podrán vivir ahí, pero nunca serán dueños. Lo que queremos es que sean propietarios", enfatizó
0 $type={blogger}:
Post a Comment